SEMINARIO-DEBATE MULTIDISCIPLINAR SOBRE:
“LA
INVESTIGACIÓN
Y LA
CIENCIA
EN ESPAÑA:
PERSPECTIVAS
Y PROPUESTAS”
Fecha de celebración: 15 de Noviembre de 2005
Programa
Presente
y futuro de la i+d en españa
- Diagnóstico de la
situación de la I+D española.
- Medidas para mejorar.
- Modificaciones
legislativas y nuevas estructuras de gestión.
Nuevos
programas y nuevas acciones en política científica
- Consolider y proyectos de investigación científico-tecnológico.
- Infraestructuras Científico-Tecnológicas y Parques Científicos.
- Proyectos Singulares.
- La Agencia de financiación.
La COSCE (confederación de sociedades científicas de españa): objetivos, estructura y métodos de
trabajo
La
acción CRECE: objetivos y contenidos básicos
-
Las comisiones de Reflexión y Estudio de la Ciencia en España.
- Análisis y resumen de
las propuestas del Informe.
- Perspectivas de actuación
en el futuro.
Las
Comunidades Autónomas y la investigación: el caso de Madrid
- Ventajas
y limitaciones de las Comunidades Autónomas en el apoyo a la investigación.
- El Sistema Regional de
Ciencia, Tecnología e Innovación.
- Previsiones de futuro de
la I+D+i en la Comunidad de Madrid.
La
aventura de investigar en españa: la perspectiva de la universidad
- La
carrera investigadora en la universidad.
- La jungla de papel:
Dificultades burocráticas de los investigadores.
- Posibles vías de mejora
para la investigación universitaria.
Investigación,
innovación y universidad en la nueva sociedad del conocimiento
- El largo camino de
la investigación a la innovación.
- ¿Sólo producción
de conocimiento codificado de calidad?.
- Una referencia
especial a las Ciencias sociales y Humanidades: La innovación a través de los
servicios.
Ciencias y tecnologías convergentes en españa: los parques científicos como agentes y espacios de
i+d+i
- Metamorfosis
de la Ciencia e investigación moderna: La convergencia tecnocientífica y la innovación
(NBIC).
- El reto de las NBIC (nano-bio-info-cogno) como ciencias y tecnologías convergentes: Situación y perspectivas
en España
- Los Parques científicos como agentes y espacios de NBIC para la innovación: Experiencias en España.
Ponentes:
Salvador Barberá Sández
Secretario General de Política Científica y Tecnológica del M.E.C.
Eduardo Bueno Campos
Codirector del Parque Científico de Madrid
J. Manuel Fernández de Labastida
Vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del CSIC
Joan Guinovart Cirera
Presidente
de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE)
Mª Jesús Matilla Quiza
Vicerrectora
de Investigación de la U.A.M.
Aurelia Modrego Rico
Secretaria
Ejecutiva de la Acción CRECE
Clara Eugenia Núñez Romero-Balmes
Directora
General de Universidades e Investigación de la C.A.M.
Antonio Pulido San Román
Presidente del Comité de Ciencias Sociales y Jurídicas de la A.N.E.C.A.
Modelador:
Jesús Lizcano Alvarez (Director de “Encuentros Multidisciplinares”. Catedrático de la UAM.)
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Salón de Actos de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales.
Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco.
FECHA DE CELEBRACIÓN:
Martes
15 de
noviembre de 2005
Horario:
16´30 a 20´30 h.
ENTRADA LIBRE: Se
expedirá Certificado de asistencia para quien lo solicite.